Entradas

Imagen
  La Abuela Pirata y los Monstruos . Autor: Geraldine Durrant. Ilustrador:  Rose Forshall. Editorial: Ediciones Elfos. De joven, la abuela era una pirata valiente y atrevida, que no le tenía miedo a nada. Así, cuando aparecen los monstruos y a sus viejos camaradas e incluso a su cocodrilo les entra el tembleque, la abuela pirata saca su alfanje y se lanza al rescate... Libro con un humor fino, que contempla la presencia de unos monstruos desde un aspecto irónico. Fuente: Tomado de: https://www.amazon.es/abuela-pirata-los-monstruos/dp/8484233871
Imagen
 Hora de Soñar. Autor: Timothy Knapman. Ilustrador: Helen Oxenbury. Editorial: Ediciones Ekaré.  Alicia y Juan juegan en el jardín cuando oyen un misterioso sonido. «¡Vamos a ver!», dice Alicia. Tomados de la mano, se internan en el bosque… Una bonita historia de buenas noches, con ilustraciones de Helen Oxenbury, que acompañan la nana desde el principio del libro. Fuente: Tomado de: https://ekaresur.cl/libro/hora-de-sonar/ 
Imagen
 Igor el Pájaro que no Sabía Cantar . Autor e ilustrador. Satoshi Kitamura. Editorial: Fondo de Cultura Económica. Igor es un pájaro que ansía cantar en el inicio de la primavera, como lo hacen otras aves. Le emociona saber que, al finalizar el invierno, él también formará parte del coro que dará la bienvenida a la época más colorida del año y entonará una canción por primera vez. Pero el día llega e Igor enfrenta una realidad que no imaginaba. Fuente: Tomado de: https://www.fondodeculturaeconomica.com/Ficha/9786071610799/F
Imagen
 No . Autor e ilustrador: Claudia Rueda. Editorial: Océano Travesía. El cielo se ha ensombrecido y Mamá Osa sabe que es tiempo de hibernar, pero Osito no quiere perderse la aventura de la nieve para meterse a dormir... Un libro en el que conforme cae la nieve, uno paradójicamente siente que la calidez avanza. Fuente: Tomado de: https://www.librosmrfox.com/product-page/no-claudia-rueda
Imagen
Sagazorro . Autor e ilustrador: Claudia Boldt. Editorial: Océano Travesía. Harold no es como los demás zorros. Para empezar, no le gusta la idea de comer gallinas y cuando crezca quiere ser detective. Cuando su padre lo reta a atrapar una gallina, Harold se enfrenta a un dilema y a un misterio por resolver. Fuente: Tomado de: https://www.librosmrfox.com/product-page/sagazorro-claudia-boldt
Imagen
¡Que Aproveche, Señor Conejo! Autor e ilustrador: Claude Boujon. Editorial:Corimbo. El señor Conejo ya no quiere comer zanahorias y sale de su casa para preguntar qué comen otros animales. Ninguno de los alimentos que toman los animales a quienes pregunta le parecen apetecibles. En la búsqueda se encuentra con un peligroso zorro que le hará volver a su menú cotidiano. El texto es breve y simple, con abundantes diálogos que presentan un esquema repetitivo a lo largo de la historia. Está reforzado por ilustraciones coloristas que representan al animal al que el conejo interroga en cada ocasión. Un libro que nos informa sobre los animales y su forma de alimentarse, temas que interesan especialmente en estas edades. Fuente: Tomado de: https://www.canallector.com/99/¡Que_aproveche,_señor_Conejo!
Imagen
 Doña Eremita Sobre Ruedas. Autor e ilustrador: Quentin Blake. Editorial: Ediciones Ekaré. Doña Eremita pasea en bicicleta junto a su fiel perro Mambrú. Un erizo se cruza en su camino sin escuchar el timbre de la bicicleta. “Lo que esta bicicleta necesita”, se dice Doña Eremita, “es una bocina bien ruidosa”. Pero cuando ocurre un imprevisto tras otro, ¿qué nuevo invento colocará Doña Eremita en su bicicleta? Una historia llena de creatividad y humor con un aparatoso final. Fuente: Tomado de: http://www.ekare.com/ekare/dona-eremita-sobre-ruedas/
Imagen
  La Niña de los Libros. Autor: Sam Winston. Ilustrador: Oliver Jeffers. Editorial: Andana.  El álbum ilustrado La niña de los libros nos cuenta la historia de una pequeña que navega “a través de un mar de palabras” para llegar a la casa de un niño. La protagonista invita a su nuevo amigo a comenzar una nueva aventura a través de los “bosques de cuentos de hadas, de las montañas de fantasía y a “dormir en las nubes de las canciones”. Este nuevo álbum ha sido ilustrado por Oliver Jeffers sobre unos singulares fondos tipográficos elaborados por Sam Winston, a partir de extractos de los clásicos de la literatura juvenil e infantil y de canciones de cuna para niños. Un homenaje a la historia de la literatura en general. Un trabajo basado en los libros que han leído los niños y adolescentes de todas las épocas, en las historias que nos impactaron y nos influyeron. Este libro es también un reconocimiento a los creadores del pasado, pero al mismo tiempo una inspiración a las generaci...
Imagen
 Mi Abuela es una Estrella . Autor: Carl Norac. Ilustrador: Ingrid Godon. Editorial: Norma. Este pequeño niño ama a su abuela por todas las cosas maravillosas que ella puede hacer. Para él, ella es una gimnasta súper elástica, una piloto de nave espacial, una agente secreta y un payaso. Pero, sobre todas estas cosas, él la ama porque es su abuela, sólo para él. En esta oportunidad las poderosas ilustraciones y el encantador texto presentan un personaje bien definido, una abuela del siglo XXI, y un libro tierno, con ilustraciones amenas y divertidas que será el regalo perfecto para cualquier abuela o nieto(a). Fuente: Tomado de: https://www.leoteca.es/libro/Mi-abuela-es-una-estrella/9789584516718
Imagen
Benito y el Chupón. Autor: Basbro Lindgren. Ilustrador: Olaf Landstrom. Editorial: Castillo. Benito siempre quiso un hermano. Ahora que ya lo tiene, no está muy contento, porque su hermanito sólo llora y llora. Cuando su mamá le da un chupón para calmarlo, Benito dice que él también quiere uno. “Ya estás muy grande para usar chupón”, dice su mamá. Pero Benito no se dará por vencido tan fácilmente. Fuente: Tomado de: https://www.leoteca.es/libro/Benito-y-el-chupon/9789702008477
Imagen
  El Poder de las Historias. Autor: Didier Lévy. Ilustrador: Lorenzo Sangió. Editorial: Ediciones Ekaré.   Mauricio pensó en un truco infalible para atrapar ratones: leerles historias. Ellos se acercan a escuchar y juntos ríen, lloran, se maravillan y todas esas minucias que los libros logran… pero a la hora de comérselos, el plan de Mauricio no funciona del todo. Fuente: Tomado de:   https://www.ekare.com/ekare/el-poder-de-las-historias/
Imagen
  Mi cumpleaños de Suerte. Autor e ilustrador: Keiko Kasza. Editorial: Norma.   Cocodrilo tiene hambre, y recibe una inesperada visita… Hoy es el cumpleaños de Coco el cocodrilo, y alguien tan increíble como él merece una buena cena para celebrarlo. Justo cuando está pensando en el menú́, recibe una visita inesperada... Es Cerdito, quien también cumple años el mismo día. ¡Qué maravillosa coincidencia! ¿Será que lo festejarán juntos? Fuente: Tomado de:   https://www.normainfantilyjuvenil.com/ar/libro/mi-cumpleanos-de-suerte
Imagen
 Esto no es una Selva. Autor: Susanna Isern. Ilustrador: Rocío Bonilla. Editorial: Flamboyant.  Todo empezó el día que Paula decidió decir que no. Decir que no era genial. Paula podía hacer lo que quisiera… Pero entonces sucedió lo inesperado: su casa se convirtió en una AUTÉNTICA selva con árboles, lianas, vegetación frondosa… y todos los animales campando a sus anchas. Una cautivadora historia sobre lo que sucede cuando los niños desafían a los adultos. Fuente: Tomado de: https://www.editorialflamboyant.com/libro/esto-no-es-una-selva/
Imagen
 ¡Qué Monos! Autor: Eduardo Bustos. Ilustrador: Lucho Rodríguez. Editorial: Ediciones Tecolote. El lector conocerá las características de diez diferentes monos al repetir las simpáticas rimas de este fascinante libro. Las bellas ilustraciones de las caras de estos personajes, estilizadas a manera de máscaras, sensibilizan al niño con los colores y las formas artísticas. Fuente:Tomadode:https://babellibros.com.co/joomla/index.phpoption=com_djcatalog2&view=item&id=428:que-monos-&cid=89:conocelos-de-cerca
Imagen
Vida de Perros. Autor e ilustrador: Isol. Editorial: Fondo de Cultura Económica.  Este libro trata de manera inteligente el afecto, la solidaridad y la fidelidad entre un niño y su perro. El protagonista de esta historia le pregunta a su mamá cómo sabe que él no es un perro como su inseparable mascota Clovis, la respuesta lo deja tranquilo pues él y su perro empiezan a realizar un plan... que parece funcionar. Fuente: Tomado de: https://www.fondodeculturaeconomica.com/Ficha/9786076231852/F
Imagen
 El Ratón que Comía Gatos. Autor: Gianni Rodari. Ilustrador: Emilio González Urberuaga. Editorial: Ediciones SM. Esta es la historia de un ratón listo y muy fanfarrón que se vio atrapado en sus propias mentiras. Un divertido cuento de uno de los mejores escritores infantiles, ilustrado por Emilio Urberuaga, ganador del Premio Nacional de Ilustración en 2011. Fuente: Tomado de: https://es.literaturasm.com/libro/raton-que-comia-gatos#gref
Imagen
  Irma la Tigresa. Autor e ilustrador: Valentina Mai. Editorial: Océano Travesía. Ante las atónitas miradas de los espectadores, que se encuentran al borde de sus asientos, Irma la tigresa feroz obedece todas las órdenes de su valiente domador y salta por el aro de fuego. Pero algo parece haber entre esos dos, una relación que va más allá de entrenador y bestia salvaje… ¿Cuál puede ser? Fuente: Tomado de: https://fce.com.co/producto/irma-la-tigresa/
Imagen
 ¡Soy el más Fuerte!  Autor e ilustrador: Mario Ramos. Editorial: Corimbo.  Cuando un lobo quiere estar tranquilo, ¿qué hace? Una simple pregunta a los habitantes del bosque: "Dime, ¿quién es el más fuerte?". Y todo el mundo, desde Caperucita a los tres cerditos, pasando por los siete enanitos, le responde lo mismo: "El más fuerte eres tú, señor lobo". Un día, una especie de sapito le responde otra cosa. El lobo se enfada.... Fuente: Tomado de: http://www.oceano.com.mx/obras/soy-el-mas-fuerte-mario-ramos-11042.aspx
Imagen
  Hally  Tosis. Autor e ilustrador: Dav  Pilkey. Editorial: Juventud. Érase una vez un perro llamado Hally que vivía con la familia Tosis. Hally Tosis era un perro estupendo, aunque tenía un grave problema: tenía un aliento espantoso... Pero una noche ese aliento espantoso sirvió de mucho al tumbar a unos ladrones, y desde ese momento Hally se convirtió en el héroe de la familia. Fuente: Tomado de: https://www.librosmrfox.com/product-page/hally-tosis-el-horrible-problema-de-un-perro-dav-pilkey
Imagen
  ¡No, No Fui Yo! Autor e ilustrador: Ivar Da Coll. Editorial: Alfaguara. (4 ejemplares) En canastos empacaron queso, papas, salchichón, dos tomates con lechuga, limonada, salpicón... Y escalaron la montaña con cuidado y atención de a pasitos y con maña, evitando un resbalón. Babel presenta un nueva edición del clásico de Ivar Da Coll; la historia de tres amigos que tiene un divertido pero azaroso paseo de domingo. Fuente: Tomado de: https://www.librosmrfox.com/product-page/no-no-fui-yo-ivar-da-coll
Imagen
 Las lavanderas Locas. Autor: John Yeoman. Ilustrador: Quentin Blake. Editorial: Océano Travesía. Ana, Susana, Pili, Mili, Dora, Lora, y Ernestina eran siete lavanderas, las mejores de la comarca. Lavaban sucias sábanas, calcetines apestosos, mugrientos pañuelos y muchas otras prendas que todos iban dejando por ahí. Todos los días. Desde muy temprano. Pero un día se cansaron. Fuente: Tomado de: http://www.oceanotravesia.mx/ficha-libro.aspx?id=8540
Imagen
  Malvado Conejito. Autor: Jeanne Willis. Ilustrador: Tony Ross. Editorial: Océano Travesía. Nunca hubo un conejo más malo que Malvado Conejito. O por lo menos eso pensaríamos al leer la carta que dejó sobre su cama un día después de la escuela. Fuente: Tomado de: http://oceano.com.mx/ficha-libro.aspx?id=8539
Imagen
 Sapo Enamorado. Autor e ilustrador: Max Velthuijis. Editorial Ediciones Ekaré. Sapo se ha sentido raro últimamente: no sabe si está triste o contento y el corazón le late demasiado rápido. Temiendo una enfermedad seria, Sapo confía en Liebre, quien le revelará un maravilloso diagnóstico: “¡Sapo, estás enamorado!”. Un cuento sobre los afectos con un mensaje. Fuente: Tomado de: http://www.ekare.com/ekare/sapo-enamorado/
Imagen
 La Otra Orilla. Autor e ilustrador: Marta Carrasco. Editorial: Ediciones Ekaré. Los pobladores de ambas orillas del río no se hablan. Los de acá dicen que los de allá son raros, que son desordenados. Un día, una niña decide cruzar el río y descubre que, entre ellos, son más las semejanzas que las diferencias. Una conmovedora historia sobre la tolerancia y la amistad acompañada de entrañables ilustraciones. Fuente: Tomado de: http://www.ekare.com/ekare/la-otra-orilla/
Imagen
 León y Ratón . Autor: Esopo y La Fontaine. Versión: Jairo Buitrago. Ilustrador: Rafael Yockteng. Editorial: Cataplum. León y ratón narra la historia de dos personajes dispares, un tranquilo león y un ratón metiche y glotón, que construyen una improbable amistad. Se trata de una moderna versión de la fábula de Esopo y de La Fontaine a la que se le suman el humor de Jairo Buitrago y de Rafael Yockteng. Un álbum inteligente y entrañable que ha ganado lectores de todas las edades. Fuente: Tomado de: https://www.cataplumlibros.com/?q=node/1
Imagen
  El Árbol de Lilas. Autor: María Teresa Andruetto. Ilustrador: Liliana Meléndez. Editorial: Comunicarte Editorial. El amor. ¿Pero qué es el amor?, ¿dónde vive?, ¿cómo es su cara?, ¿y el color de sus ojos? Una mujer cruza la plaza y se va por el mundo para buscar el amor que la espera lejos. O eso cree. El hombre que la ve pasar, se queda esperando bajo la sombra de un árbol colmado de lilas. En algún punto, en algún lugar, ¿volverán a encontrarse? Fuente: Tomado de: https://www.calibroscopio.com.ar/libro/el-arbol-de-lilas-tapa-dura/
Imagen
 Y esto, ¿Qué es? Autor: Jurg Schubiger. Ilustrador: Wolf Erlbruch. Editorial: Libros del Zorro Rojo.  «—Y esto, ¿qué es? —No es nada. Una fina y delicada nada de nada. Si la dejamos caer quedará estropeada». Cuando una niña o un niño pregunta:  Y esto, ¿qué es? comienza el intuitivo diálogo de búsqueda y construcción de un universo personal, en el que conviven necesariamente la realidad y la fantasía. En este álbum poético e ingenioso, dos consagrados autores de la literatura infantil nos invitan a disfrutar este maravilloso momento de la vida; puesto que es en ese intercambio de preguntas y respuestas —espontáneo, travieso, muchas veces desbordado por la ironía y el absurdo— donde aflora la necesidad de niños y adultos por descubrir (y redescubrir) el mundo. Fuente: Tomado de: http://librosdelzorrorojo1.blogspot.com/2015/03/y-esto-que-es.html
Imagen
Otra Broma de Élmer. Autor e ilustrador: David  McKee. Editorial: Fondo de Cultura Económica. Élmer, el elefante de colores, estaba aburrido. Faltaban dos días para el desfile del día de Élmer -el día en que los elefantes se pintaban con alegres colores-. Los elefantes estaban pensando cómo se pintarían. Élmer no tenía que pensar. Siempre se pintaba de gris para el desfile, el único elefante gris. Fuente: Tomado de: https://www.fce.com.co/LibreriaDetalle/ProdID/5012/100101E#.X_OjOC2xCT8
Imagen
 El Sueño de Matías. Autor e ilustrador: Leo Leonni. Editorial: Kalandraka.  El arte lo es todo para Matías. Su primera visita a un museo le cambia la vida y le abre las puertas a un mundo de formas y colores para plasmar sus sueños sobre lienzos.  El arte, como escaparate de conocimiento y cultura del mundo entero; como expresión de creatividad y libertad; como camino para transformar la realidad. La primera visita a un museo le cambia la vida a Matías y le sirve para enfocar sus aspiraciones: de vivir en un humilde desván a viajar y exponer sus propias obras en salas de prestigio internacional.  Leo Lionni nos acerca a algunos estilos, desde el clasicismo de los retratos históricos y los bodegones, hasta vanguardias pictóricas como el impresionismo, el cubismo o el surrealismo.   “El sueño de Matías” es un álbum para iniciar al público infantil en la educación estética y en la interpretación de las formas y los colores. A través de una historia cercana y ...
Imagen
 Lom y los Nudones. Autor: Kurusa. Ilustrador: Isabel Ferrer. Editorial: Ediciones Ekaré. A Lom el león no le gusta peinarse. Su melena roja está llena de nudos, nudotes, nudazos. “¡Ay! ¡Cómo me pica!”, se queja. Su amigo el Garzón Soldado trata de convencerlo de que se deje peinar, pero no quiere. Y menos aún querrá que le corten su preciosa melena. Fuente: Tomado de: http://www.ekare.com/ekare/lom-y-los-nudones/
Imagen
 Una Cena Elegante . Autor e ilustrador: Keiko Kazsa. Editorial: Norma. Este libro plantea una narración simultánea en imágenes de dos historias que se fusionan maravillosamente. Tejón mira las manzanas, las raíces y los gusanos que tiene almacenados, pero se muere por una cena distinta. Se dedica a perseguir entonces a los ingredientes principales de tres apetitosos platos: topo-taco, rata-burguer y banana split a la conejo. Después de cada persecución, los animalitos se esconden en un agujero y Tejón recibe una sorpresa. Este libro plantea una narración simultánea en imágenes de dos historias que se fusionan maravillosamente. Es excelente para leerlo en voz alta. Fuente: Tomado de:  https://www.normainfantilyjuvenil.com/ar/libro/una-cena-elegante
Imagen
Cuando el Elefante Camina . Autor e ilustrador: Keiko Kazsa. Editorial: Norma. Una historia acumulativa con mucho humor que invita al lector al juego y a la predicción.  Cuando el elefante camina asusta al oso sin querer. Entonces el oso sale corriendo y espanta al cocodrilo que, lleno de miedo, se lanza al agua para ponerse a salvo. Sin proponérselo, el cocodrilo asusta al jabalí, que se disponía a nadar en el río, pero al ver al reptil huye despavorido; y la cadena continúa... todos los animales espantados en medio de la confusión. La pregunta es, entonces, ¿quién puede asustar al enorme elefante? Fuente: Tomado de: https://www.abrecuentos.com/products/cuando-el-elefante-camina
Imagen
  El Niño en el Hotel al Borde de la Carretera . Autor: Jairo Buitrago. Ilustrador: Alberto Montt. Editorial: Ediciones SM. Este libro álbum, escrito en clave de poesía, lleva a viajar al lector a través de los ojos y los sentimientos de una niña que, en su travesía por un lugar cálido -parasoles, piscina y bañistas-, descubre -tal vez sin saberlo- su primer amor. El contrapunteo entre el texto y las ilustraciones también nos hace vivir la euforia de la protagonista, las mariposas en el estómago. Disfrutamos de su conversación, sus risas y nos conmueve la soledad de ambos personajes tras su separación. Este, sin duda, es un libro entrañable. Fuente: Tomado de: https://www.goodreads.com/book/show/23211415-el-ni-o-en-el-hotel-al-borde-de-la-carretera
Imagen
  Los Cocodrilos Copiones.  Autor:  David  Bedford.  Ilustrador: Emily Bolam. Editorial: Ediciones Ekaré.  Cocodrilo tiene una gran imaginación, por eso siempre se le ocurren las cosas más locas y divertidas. Pero no importa lo que haga, los otros cocodrilos del lago lo siguen para todos lados y se copian de él. ¿Qué puede hacer para escapar de los copiones? Y cuando logre escapar, ¿se divertirá él solo? Fuente: Tomado de: http://www.ekare.com/ekare/los-cocodrilos-copiones/
Imagen
  El Divorcio de Mamá y Papá Oso.   Autor e ilustrador: Cornelia Maude Spelman. Editorial: Norma. Dina es una osita cuyos padres se divorcian. Ella está muy triste, pero con la ayuda de sus padres, poco a poco comprende que su vida no tiene por qué cambiar radicalmente. Siempre que pueda disfrutar de la compañía de ambos y que sus hábitos y actividades no se alteren demasiado, Dina podrá seguir siendo una osita feliz. Este cuento enseña tanto a los padres como a los niños a sobrellevar la difícil situación del divorcio. La autora propone que en la medida en que la vida del niño sea lo más parecida posible a lo que era antes del divorcio de los padres, éste podrá encontrar bienestar. Fuente: Tomado de: https://www.leoteca.es/libro/El-divorcio-de-mama-y-papa-oso/9789580468851
Imagen
 Sofía, la Vaca que Amaba la Música. Autor e ilustrador: Geoffroy de Pennart. Editorial: Corimbo. Toda su vida Sofía ha regalado a su familia y sus amigos sus conciertos de piano. Cuando decide irse del pueblo a la ciudad a participar en un concurso de música, todos se ponen tristes. Pero Sofía ha de cumplir su sueño de triunfar en la ciudad con su música. No le será fácil, pero la perseverancia y el ánimo no la abandonan. Fuente: Tomado de: http://www.corimbo.es/book/159/
Imagen
  ¡Azúcar! Autor e ilustrador: Ivar Da Coll. Editorial: Lectorum Publications. Esta obra del ilustrador y escritor bogotano Ivar Da Coll cuenta, a manera de canción, la vida de la "Guarachera de Cuba". En unas cuantas páginas narra los amores, sueños y éxitos que tuvo durante su recorrido en la tierra, Celia Cruz, y cómo también es fundamental disfrutar la vida, de las cosas más pequeñas, junto a los seres que más amamos. Te has preguntado, ¿Cómo podrías mejorar tu vida si echas un poquito de azúcar (y su dulzura) a ella? Fuente: Tomado de: http://bibliomenorah.blogspot.com/2013/05/azucar-para-mejorar-tu-vida.html
Imagen
 Intercambio Cultural. Autor e ilustrador: Isol. Editorial: Fondo de Cultura Económica.  Intercambio cultural: cambie su lugar por el de un ciudadano extranjero durante una semana. ¡Y viva otra vida! Julito vio este anuncio y decidió cambiar su sillón por una temporada en la selva. A su vez, Pombo llegó a la ciudad y descubrió... la tele. Fuente: Tomado de: https://www.librosmrfox.com/product-page/intercambio-cultural-isol
Imagen
 Su Propio Color. Autor e ilustrador: Leo Leonni. Editorial: Norma. Todos los animales tienen su propio color, excepto el camaleón, que ya se siente aburrido de no tener su propia pinta. Un día, conoce a otro camaleón que le explica que para ellos es imposible tener un color. Pero si nos quedamos juntos, le dice, los dos vamos a ser siempre del mismo tono. Y así juntos se vuelven verdes, morados y rosados. Este libro álbum resalta la importancia de los colores mediante una historia entrañable de amistad y convivencia. Resulta ideal para reconocer objetos con los más pequeños. Fuente: Tomado de: https://www.normainfantilyjuvenil.com/co/libro/su-propio-color
Imagen
Te Desafío a no Bostezar. Autor: Helene Boudreau. Ilustrador: Serge Bloch. Editorial: Bárbara Fiore Editora.  Ya sabéis que los bostezos son traicioneros y aparecen cuando unos menos se lo espera. Estás tan tranquilo, construyendo la torre de bloques más alta de la historia del universo o disfrazando al gato y, de repente… estiras los brazos, los ojos se te cierran, la boca se te abre de par en par, la lengua se enrosca y mmm… ummm… ¡uoaaahm!, sale un bostezo. Y después de golpe y porrazo, ¡te mandan a tu cuarto a ponerte el pijama! Un álbum ilustrado sobre el bostezo y sus consecuencias en la infancia. Este libro te invita con humor a no bostezar o te cuenta, según se lea, cómo bostezar puede traerte las más plácidas consecuencias. De modo que, ¿por qué no?, dulces bostezos y dulces sueños. Fuente: Tomado de: https://www.barbarafioreeditora.com/catalogo/libros/te_desafio_a_no_bostezar
Imagen
  Un Regalo del Cielo. Autor: Gustavo Martin Garzo. Ilustrador: Elena Odriozola. Editorial: Ediciones SM. Un poético cuento sobre la maternidad y el amor maternal. Un libro infantil sobre la maternidad y el amor incondicional. Un libro infantil sobre la maternidad y el amor. Bello texto que recrea la situación en la que dos madres, una humana y otra animal, pierden a sus bebés y en la búsqueda cada una encuentra al bebé que no es el suyo pero lo cuidan como si fuera el propio. Fuente: Tomado de: https://www.boolino.es/es/libros-cuentos/un-regalo-del-cielo/
Imagen
 Doña Ereminta Reina de la Carrera . Autor e ilustrador: Quentin Blake. Editorial: Ediciones Ekaré. La poco convencional Doña Eremita obtiene un coche viejo de un familiar y decide dar una vuelta junto con su fiel perro Mambrú. Durante el viaje lleno de baches, un choque tras otro, el automóvil pierde su guardabarros, paragolpes, capó… Hasta que toma una forma muy inesperada que finalmente convertirá a Doña Eremita en la verdadera reina de la carretera. Fuente: Tomado de: http://www.ekare.com/english/dona-eremita-reina-de-la-carretera/
Imagen
  De Vuelta a Casa . Autor e ilustrador: Oliver Jeffers. Editorial: Fondo de Cultura Económica.  Había una vez un niño que, un día, se quedó atrapado en la luna, y no estaba solo... Fuente: Tomado de:  https://milgrullaslibros.mitiendanube.com/productos/de-vuelta-a-casa/
Imagen
 La Babosa Cariñosa. Autor: Jeanne Willis. Ilustrador: Tony Ross. Editorial: Océano Travesía. Una historia protagonizada por una babosa, es decir por un pequeño molusco terrestre. El pequeño Slug tiene muchas ganas de que su mamá lo abrace, tal como ha visto que hacen otras madres con sus hijos. Sin embargo, la suya no quiere abrazarlo. ¿Por qué? Este tierno personaje sospecha que la razón es porque es muy feo. Para ayudarlo, varios animales le ofrecen varias soluciones que lo embellecerán: debe ponerse plumas, usar un abrigo de colores, llevar gorra, colocarse un pico de ave, etcétera. Al final de la historia, Slug descubre que no tiene que disfrazarse para que su mamá lo quiera. Ella lo acepta tal como es y la razón por la cual no lo abraza es porque las babosas ¡no tienen brazos! Fuente: Tomado de: http://www.oceanotravesia.mx/ficha-libro.aspx?id=13849
Imagen
 El Menino. Autor e ilustrador: Isol. Editorial: Fondo de Cultura Económica.  Un día como cualquier otro, en un barrio común y corriente, mientras la gente está ocupada en sus cosas, ocurre algo que rompe con la sucesión ordenada de los días: un bebé cae literalmente del cielo. “¡Agárrenlo para que no se caiga!”, grita la mamá. “¡Lo tengo!”, se agita el papá. Este hermoso libro narra la llegada del nuevo bebé y cómo este hecho trasforma la vida familiar. La obra permite a los pequeños lectores entender lo que significa cuidar a un recién nacido. Describe las características y actividades del recién llegado. Es, asimismo, una mirada llena graciosa a los primeros años de un niño. Fuente: Tomado de: https://www.librosmrfox.com/product-page/el-menino-isol
Imagen
 Los Héroes del Tsunami. Autor e ilustrador: Fernando Vilela. Editorial: Ediciones Ekaré. En una isla, sobre la tibia arena, la gente disfruta de una mañana tranquila. De pronto los animales se inquietan, huyen a los puntos más altos, pero un hombre necesitará de su ayuda para salvar a su hijo del terrible tsunami. Una historia emocionante sobre la fuerza de la naturaleza y la capacidad de los animales para captar sus mensajes. Fuente: Tomado de: http://www.ekare.com/ekare/los-heroes-del-tsunami/
Imagen
  Mamá al Galope. Autor e ilustrador: Jimena Tello. Editorial: Flamboyant. Mamá se pasaba todo el día corriendo, por toda la ciudad. Y cuando llegaba la noche, siempre estaba muy cansada. A veces, no nos contestaba o parecía estar con la cabeza en otra parte. ¿Qué podría hacer para correr más rápido y llegar a tiempo a todas partes? Un álbum dedicado a las mamás-heroínas que corren todo el día arriba y abajo. Fuente: Tomado de: https://www.editorialflamboyant.com/libro/mama-al-galope/
Imagen
 Los Secretos de Abuelo Sapo. Autor e ilustrador: Keiko Kazsa. Editorial: Norma. Un buen abuelo que da sabios consejos… hasta que recibe uno mejor. Cuando Abuelo Sapo y su nieto salen a caminar por el bosque, el abuelo le advierte al pequeño sobre los enemigos hambrientos que están al acecho. El sapito se siente preocupado, pero su abuelo promete compartir con él sus secretos especiales, que serán de gran utilidad ante cualquier amenaza. Este relato propone una solución ingeniosa que demuestra que la inteligencia puede ser mucho más importante que la fuerza y el tamaño. Es un libro que anima el entusiasmo lector gracias al suspenso, la inventiva y el humor que maneja. Fuente: Tomado de: https://www.normainfantilyjuvenil.com/ar/libro/los-secretos-del-abuelo-sapo
Imagen
  Golosina y Perrozoso. Autor: Jeanne Willis. Ilustrador: Tony Ross. Editorial: Océano Travesía. Golosina y Perrozoso eran muy flojos. Comían, comían y comían. Y dormían, dormían y dormían. Pero un buen día, cuando despertaron de una siesta, estaban muy incómodos. ¡El sofá había encogido! ¡Los almohadones habían crecido! O al menos eso quisieron suponer… Fuente: Tomado de: http://oceanotravesia.mx/obras/golosina-y-perrozoso-jeanne-willis-tony-ross-8538.aspx
Imagen
¡Papá es Mío! Autor: Ilan Brenman. Ilustrador: Juliana Bollini. Editorial: Algar Editorial.  ¿Qué ocurre cuando dos hermanas tiran de su padre, cada una de un lado? ¡Papá es mío! nace de un hecho real de la vida del autor. Ficción y realidad se mezclan en esta alocada historia de celos y amor entre dos hermanas y su padre. Fuente: Tomado de: https://algareditorial.com/albumes-ilustrados-en-castellano/6522-papa-es-mio-9788498455458.html