Entradas

Imagen
 La Oveja Carlota.   Autor: Anu Stohner. Ilustrador: Henrike Wilson. Editorial: Lónguez.  La oveja Carlota se sube a los árboles, se tira al arroyo e incluso sube por las peñas más escarpadas. Todo cosas impropias de una oveja. El resto del rebaño se lo recrimina. Sin embargo, un día el pastor sufre un accidente y sólo hay alguien capaz de ir en busca de ayuda: Carlota. La oveja Carlota fue premiada por The New York Times como el mejor libro ilustrado del año. Fuente: Tomado de:  https://www.loguezediciones.es/libro/ver_libro_coleccion?id=227
Imagen
 Hambre de Lobo . Autor: Éric Pintus. Ilustrador: Rémi Saillard. Editorial: Océano Travesía. Un lobo melancólico tiene mucha hambre. Es invierno y no encuentra alimento alguno. No quiere acercarse mucho a la cuidad, tiene miedo de que los hombres lo maten. Pero en la aparente seguridad del bosque, ¡cae en una trampa para osos! Pobre lobo, solo, hambriento, se acerca su fin. Hasta que aparece un conejo burlón... Con un humor mordaz, esta inteligente historia nos enfrenta a una moraleja donde la condición de villano es muy relativa. Fuente: Tomado de: http://www.oceanotravesia.mx/ficha-libro.aspx?id=11049
Imagen
 El Aprendizaje Amoroso. Autor: Laëtitia Bourget. Ilustrador: Emmanuelle Houdart. Editorial: Fondo de Cultura Económica. ¿Qué sucede después de "se casaron y vivieron felices"? Esta historia comienza donde termina la mayoría de los cuentos clásicos. ¿Quieres saber lo que pasa después?, ¿cómo superar las pruebas, las diferencias, los celos, los ronquidos? La respuesta está en esta divertida historia que nos recuerda que a los príncipes y princesas les sucede lo mismo que a nosotros. Un libro sobre lo cotidiano y la importancia de crecer. Este es un libro idóneo, no sólo para niños, sino también para los más exigentes seguidores de libros ilustrados de calidad, educadores, pintores, artistas, ilustradores, autores y editores. Su original y atractivo formato lo hacen un "libro-objeto" ideal para regalo. Fuente: Tomado de: https://www.traficantes.net/libros/el-aprendizaje-amoroso
Imagen
  El Águila que no Quería Volar. Autor: James Aggrey. Ilustrador: Wolf Erlbruch. Editorial: Lóguez Ediciones.  Un hombre va a la montaña a cazar un pájaro para tenerlo en su casa. Encuentra un aguilucho, que cría en el corral de las gallinas como una más. Al cabo de unos años, se presenta un sabio y, al ver al águila, le indica que aquel pájaro no es una gallina, que es un águila. El hombre le contesta que sí, que es un águila, pero que su comportamiento es el de una gallina porque ha sido criada como tal. El sabio le propone poner a prueba al águila para demostrarle que está equivocado. Intento que fracasa varias veces, hasta que, en la última prueba, en la montaña y mirando al sol, el águila se reconoce a sí misma, elevándose majestuosa en el cielo para no regresar jamás. La historia fue escrita por James Aggrey (Ghana), fallecido en 1927, y para Wolf Erlbruch significó no solamente su primer libro infantil ilustrado, sino también un reconocimiento generalizado de la crític...
Imagen
 Herman y Rosie. Autor e ilustrador: Gus Gordon. Editorial: Corimbo.  Había una vez una ciudad llena de gente, con una calle llena de gente y dos apartamentos muy pequeños donde vivían Herman Schuber y Rosie Bloom. Herman vivía en el séptimo piso. Le gustaban las plantas, tocar el oboe, el yogur de frambuesa, el olor a perritos calientes en invierno y ver películas sobre el mar. Rosie vivía en el quinto piso del edificio de al lado. Le gustaban las tortitas, escuchar jazz, la brisa del verano, los caramelos de tofe que se pegan a los dientes, cantar cerca de la ventana y ver películas sobre el mar. A Herman y a Rosie les gustaba vivir en la ciudad. Había días en los que los ruidos y las bocinas y el ir y venir de la gente les hacía sentir que todo era posible. Aunque a veces la ciudad era un sitio bastante solitario. Fuente: Tomado de: http://www.corimbo.es/book/28/
Imagen
No Sólo un Libro. Autor: Jeanne Willis.  Ilustrador: Tony Ross. Editorial: Océano Travesía  Otra entrega divertida e inteligente del multipremiado equipo que conforman Jeanne Willis y Tony Ross. Esta lectura te da muchas razones para querer, todavía más, a los libros. Un libro nunca es tan sólo un libro. Éste, por ejemplo, puede convertirse en un sombrero, un pisapapeles y ¡hasta en una flor! Los libros son algo más que tinta sobre papel: pueden hacerte reír, pero también llorar y, a veces, te ayudan también a conciliar el sueño. Fuente: Tomado de: http://oceanotravesia.mx/obras/no-solo-un-libro-tony-ross-jeanne-willis-15962.aspx
Imagen
El Berrinche de Moctezuma . Autor: Nuria Gómez Benet. Ilustrador: Santiago Solís. Editorial: Ediciones Ekaré.  Moctezuma, insigne emperador del Imperio mexica, lleva un tiempo enfadado. Su ayudante está asombrado del terrible genio del protagonista, que se niega incluso a cumplir con sus deberes más básicos. Preocupados ante esta insólita situación la corte al completo trata de arrancar una sonrisa haciendo entrega de regalos variados e ilusionantes, desde un fino traje de guerrero (los historiadores avalan sus amplias virtudes en esa faceta); hasta un penacho de mil plumas, pero rechaza toda sorpresa. Sin embargo, los monos y el cocodrilo se ponen en acción con un delicioso remedio que promete ser infalible (y que lo sigue siendo en nuestros días). Un divertido y muy original relato que contiene variadas referencias históricas y mitológicas, y que reivindica las virtudes de un alimento del que existen vestigios fechados en torno al 1900 a. C. La narración, sencilla y dinámica, est...
Imagen
Las Señoras Vaporosas. Texto de: Alberto Cortés. Ilustraciones de: Paola Acevedo.  Editorial: Círculo Abierto.  Las Señoras Vaporosas es un libro para los más pequeños. Juega con la mirada infantil haciendo que cada página parezca un retazo del cielo, en el que el cielo se transforma en un teatro de personajes fantásticos. Fuente: Tomado de: https://ladiligencialibros.com/producto/las-senoras-vaporosas/ 
Imagen
Listo para Cualquier Cosa . Autor e ilustrador: Keiko Kasza. Editorial: Norma.  Colección: Buenas Noches.  Pato y Mapache acuerdan salir de pícnic. Pero en el momento de la partida, Mapache tiene miedo de que la experiencia pueda convertirse... ¡en una catástrofe! Pato cree todo lo contrario: confía en que resultará divertido. ¿Logrará que su amigo cambie de opinión? Fuente: Tomado de: https://www.normainfantilyjuvenil.com/ar/libro/listo-para-cualquier-cosa
Imagen
T-Rex . Autor: Jeanne Willis. Ilustrador: Tony Ross. Editorial: Ediciones Ekaré.  Hay algunos contratiempos cotidianos, como no recordar el sitio donde hemos dejado las gafas, que ocurren en todas las épocas y latitudes. Así empezaron los problemas del tiranosaurio, sumido en una espiral de confusiones como consecuencia de su visión borrosa. Pequeños errores teñidos de humor gracias a las ideas e inconfundibles dibujos de una pareja que atesora varias obras de indudable éxito entre el público infantil. Rimas divertidas, una trama rocambolesca que busca la permanente sonrisa en el lector y las ilustraciones inconfundibles del veterano artista londinense forman un cóctel infalible casi a cualquier edad. Fuente: Tomado de: https://www.canallector.com/26041/T-Rex# 
Imagen
Dos Conejos Blancos. Autor: Jairo Buitrago. Ilustrador: Rafael Yockteng. Editorial: Groundwood Books House of Anansi Press.  En este libro, un padre y su pequeña hija dejan su hogar y el mundo que conocen y que aman para irse a otro país. Quizá sea porque en su tierra el padre no logra encontrar trabajo ni la forma de mantener a su hija; quizá, porque el mundo en el que viven está sometido a la violencia, la guerra y la inseguridad. No lo sabemos. Lo que sí sabemos es que cada año millones de personas en todo el mundo se convierten en refugiados. Cerca de cien mil niños de México y Centroamérica emprenden el peligroso viaje que vemos aquí con el propósito de encontrar seguridad y un trabajo que les permita sobrevivir en los Estados Unidos. Y cuando finalmente llegan a la frontera, es posible que los regresen a su país o que los arresten. ¿Qué les debemos, nosotros que tenemos certeza y seguridad, a quienes no la tienen? Fuente: Tomado de: https://www.libreriacasatomada.com/libro/do...
Imagen
El Pollito Chiras. Autor: Víctor Eduardo Caro.  Ilustrador: Rafael Yockteng. Editorial: Cataplum Libros.  El pollo Chiras es un clásico de la literatura colombiana que ha formado parte del repertorio poético de varias generaciones. Ahora regresa a los niños de hoy para que, tal y como lo hicieron los lectores de ayer, disfruten la historia de un pollo que se las ingenió para llegar a viejo. Las ilustraciones de Rafael Yockteng le dan un giro inesperado a este muy divertido poema que hará sonreír a más de un lector. Fuente: Tomado de: https://www.cataplumlibros.com/?q=node/17 
Imagen
Súper . Autor e ilustrador: Jean- Claude Alphen. Editorial: Norma: Colección: Buenas noches. Para el protagonista de esta historia, su papá es un superhéroe. Siente tanta admiración por él, que todo lo que hace le parece fantástico. Las cosas parecen ser así, hasta el día en que su padre pierde los superpoderes. En ese momento, el niño descubre que su mamá también es una heroína. Libro ilustrado que explora la visión que tienen los hijos de sus padres, figuras que los protegen y los acompañan. Con pinceladas de humor gráfico y una vibrante paleta de colores, este libro ofrece una mirada sobre los roles masculinos y femeninos en el hogar y la manera como la cotidianidad puede recargarse con una dosis de fantasía. Fuente: Tomado de: https://www.normainfantilyjuvenil.com/co/libro/super
Imagen
Boris un Compañero Nuevo en la escuela. Autor: Carrie Weston. Ilustrado por: Tim Warnes. Editorial: Norma. Colección: Buenas noches. La llegada de un nuevo compañero a clases toma a todos por sorpresa. Algunos se imaginan que se trata de un oso rosado y acolchadito, otros piensan que es un oso de peluche. Pero Boris luce más bien como “¡un oso pardo enorme, muy peludo y tenebroso!". El miedo y el rechazo crecen en el salón de clases, hasta que un día todos comprenden que Boris puede brindar una excelente compañía. Historia que sumerge a los lectores en la cotidianidad del aula y ofrece una solución para aceptar a los otros con sus diferencias. Situaciones inesperadas que alternan escenas visuales cargadas con gran sentido del humor. Medidas: 20.9 cm x 24 cm x 0.4 cm en empaque. Fuente: Tomado de: https://www.panamericana.com.co/boris-un-companero-nuevo-en-la-escuela-588093/p
Imagen
Cu Canguro . Autor: Gabriela Keselman. Ilustrado por: Nora Hilb. Editorial: Norma. Colección: Buenas noches. El pequeño Cu quiere entrar en la bolsa de su madre, pero ya no cabe allí porque otro bebé está ocupando su lugar. Extrañado y molesto, el canguro decide buscar otra bolsa dónde meterse pero ninguna se acomoda a su tamaño ni es tan cálida como la de su mamá. Al final, regresa para reconocer que de ahora en adelante puede comenzar a caminar por su propia cuenta. Esta historia con cálidas ilustraciones aborda el tema de los celos cuando llega un nuevo hermanito, pero también el crecimiento, las fronteras que marcan cuándo se deja ser un bebé para comenzar a hacer más autónomo.  Distintos personajes le ofrecen soluciones al pequeño Cu, que en esta estructura de búsqueda logra descubrir por su propia cuenta que un nuevo cambio ha llegado a su vida. Fuente: Tomado de: https://www.normainfantilyjuvenil.com/co/libro/cu-canguro
Imagen
¿Quién está en el baño? Autor: Jeanne Willis. Ilustraciones de: Adrian Reynolds. Editorial: Panamericana. Libro álbum, donde ilustraciones y textos en verso, se complementan perfectamente creando divertidas situaciones dentro de un cuarto de baño. Hay una larga fila de personas que quieren entrar y alguien está encerrado hace mucho rato. Unos niños, que esperan, comienzan a imaginar quién podría ser. Tal vez un elefante haciendo popó, una rata que comió hasta enfermarse, o un grupo de zorrillos que quieren asearse. El tiempo pasa y el desespero crece, hasta que finalmente descubren quién y porqué, se estaba demorando tanto. Fuente: Tomado de: http://www.panamericanaeditorial.com.co/rayuela/516-quien-esta-en-el-bano.html
Imagen
No Crezcas Nunca. Existe un secreto qie debes saber sobre lo que pasa cuando empiezas a crecer …Autor: Roald Dahl. Ilustraciones de: Quentin Blake. Editorial: Alfaguara. El primer álbum ilustrado de Roald Dahl Existe un secreto que debes saber sobre lo que pasa cuando empiezas a crecer  Un álbum irresistible con ilustraciones de Quentin Blake y un mensaje al puro estilo de Roald Dahl: no crezcas nunca, aunque te hagas mayor. Existe un secreto que debes saber sobre lo que pasa cuando empiezas a crecer... Mira el mundo con ojos brillantes, nota dónde está la magia abundante, cuestiónalo todo siempre. ¡Rompe los moldes! ¡Sé extravagante!  Fuente: Tomado de: https://www.panamericana.com.co/no-crezcas-nunca-635340/p
Imagen
¿Cómo es tu Mamá? Textos de: Rosanela Álvarez. Ilustrado por: Yusashi Muraki. Editorial: Fondo de Cultura Económica.  ¿Cómo es tu mamá? invita a descubrir cómo existen sentimientos de protección y ayuda en el reino animal. Todas las madres son muy diferentes y especiales con sus crías. Y además, algunas páginas del libro se desdoblan luego de invitar a los niños a imaginarse un cuerpo rugoso, unas largas y delgadas patas, o a un pequeño oso dentro de la panza de su mamá. Fuente: Tomado de: https://fce.com.co/producto/como-es-tu-mama/
Imagen
¿Cómo es tu Papá? Textos de: Estrella Burgos. Ilustrador: Miguel Tanco. Editorial: Fondo de Cultura Económica. En la naturaleza hay algunos papás que cuidan muy bien a sus hijos. Los lavan, les dan de comer y juegan con ellos. ¡Incluso hay un papá que se embaraza! ¿Cómo son estos papás? ¿Alguno se parece al tuyo? Este libro es parte de la colección Ojitos Pajaritos. Es una colección que el FCE realiza en colaboración con el Museo de la Ciencia Universum, destinada a niños en edad preescolar que comienzan a descubrir el mundo que los rodea. El formato y concepto de la colección buscan estimular la curiosidad de los niños, de manera que participen activamente en la lectura de las imágenes y de la información que las acompaña, aun cuando no sepan leer. Cada libro crea un juego de descubrimientos a través de pestañas o flips. El niño adivina de manera lúdica, a partir de un entorno familiar y cotidiano, aquello que se encuentra bajo el doblez de la hoja. Se trata de libros que invitan a l...
Imagen
¿Para qué usas la Lengua? Textos der: M. Carmen Sánchez. Ilustrador: Jonathan Farr. Editorial: Fondo de Cultura Económica.  La lengua sirve para muchas más cosas de las que nos imaginamos. Los animales la utilizan como sensores o armas, las usan para cazar, degustar, oler, comunicarse. Este libro invita a los más pequeños a descubrir, mediante el juego entre las imágenes y las palabras, cuántos usos y formas puede tener la lengua. Fuente: Tomado de: https://fce.com.co/producto/para-que-usas-la-lengua/
Imagen
Magia. Autor e ilustrador:  Satochi Kitamura. Editorial: Océano Travesía.  ¿Quién está ahí? ¡Es Bombina, la conejita maga! ¡Bienvenidos a su espectáculo! ¿Qué sacará del sombrero? Quizás un gato o un alce. Es un misterio. Acércate y al son del encantamiento “Abracadabra, tamborilero”, descubre qué hay en el sombrero. Con este álbum ilustrado le damos la bienvenida una vez más al reconocido autor japonés Satoshi Kitamura. Fuente: Tomado de: http://www.oceanotravesia.mx/ficha-libro.aspx?id=18420
Imagen
Vamos por Partes. Autor e ilustrador: Yael Frankel. Editorial: Amanuta.  Soy muy mala con los números pero es tan fácil esta cuenta: son muchas las partes que hay en mí y yo soy parte de cada una de ellas. Un libro emotivo y divertido que introduce el tema de nuestros distintos aspectos. Somos la suma de todas nuestras pequeñas partes. Y ellas no siempre se ponen de acuerdo. Ahí es cuando sacamos a relucir nuestras propias y cotidianas contradicciones. ¿Le hago caso a esta parte o a la otra? Ambas nos hablan... ¡al mismo tiempo! Y nos preguntamos tantas veces, ¿a cuál escuchar? Fuente: Tomado de: https://www.tornamesa.co/libro/vamos-por-partes_71422
Imagen
El Lunes por la Mañana . Autor e ilustrador:  Uri Shulevitz. Editorial: Fondo de Cultura Económica.  La reina, el rey y el pequeño príncipe visitan a un niñito un día por la mañana, pero él no está en casa. Por eso, al otro día, vuelven acompañados de un caballero, pero el pequeño tampoco se encuentra. Cada día se agrega un nuevo personaje a la comitiva que llega a buscar al niño, hasta que, por fin, un domingo el chico recibe a toda la corte en su casa. Fuente: Tomado de: https://fce.com.co/producto/un-lunes-por-la-manana/
Imagen
El Pequeño Topo que Quería Saber quién se había hecho eso en su Cabeza. Autor: Werner Holzwarth. Ilustrador: Wolf Erlbruch. Editorial: Alfaguara.  Todo empezó cuando el topo asomó la cabeza por su madriguera y le cayó aquello gordo, marrón, que se parecía a una salchicha. De mal humor, se dispuso a buscar al culpable. ¿Pudo hacerlo una paloma? ¿Tal vez una vaca? ¿Encontrará el topo finalmente a quien lo hizo? Así empieza El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza:«Todo empezó cuando, un día, el topo asomó la cabeza por su agujero para ver si ya había salido el sol...». Fuente: Tomado de: https://elfarodelostresmundos.com/es/cuento/4231-el-topo-que-quera-saber-quin-se-haba-hecho-aquello-en-su-cabeza-beascoa-libros-el-faro-de-los-tres-mundos-9788448846305.html
Imagen
Diez Peces Verdes… Autor e ilustrador: Wolf Erlbruch. Editorial: Norma.  Poesía con formato de canción popular infantil. Divertida, simple, para mirar. para leer y recordar. Fuente: Tomado de: http://decuentosymagia.blogspot.com/2011/02/diez-peces-verdes.html
Imagen
¿Cómo dicen mamá las Jirafas? Autor: Willi Glasauer. Ilustrador: Gérald Stehr. Editorial: Ediciones Tecolote.  En una escuela de la sabana, la maestra pasa lista y cada uno de los pequeños responde con un sonido particular. La jirafita, sin embargo, guarda silencio. Nadie es capaz de hacerla hablar. Este libro muestra la comunicación de los sentimientos sin palabras. Fuente: Tomado de: https://www.librosmrfox.com/product-page/cómo-dicen-mamá-las-jirafas-gerard-stehr-y-willi-glasauher
Imagen
Cómo aprendí geografía. Autor e ilustrador: Uri Shulevitz. Editorial: SM.  En esta historia, basada en los recuerdos de su infancia durante la II Guerra Mundial, Uri Shulevitz cuenta cómo un mapa lo llevó, con la ayuda de su imaginación, muy lejos del hambre, la miseria y el sufrimiento. Fuente: Tomado de: https://www.amazon.com/-/es/Uri-Shulevitz/dp/8467528702
Imagen
Cierra los Ojos. Autor: Victoria Pérez Escrivá. Ilustrador: Claudia Ranucci. Editorial: Thule.  Cierra los ojos propone un juego de perspectiva a partir del punto de vista de dos hermanos, quienes describen las cosas de forma distinta. Uno utiliza la vista, el otro, el resto de los sentidos: ¿Cuándo estás sucio: cuando llevas manchas o cuando hueles mal? ¿Quién es papá: un hombre alto que lleva sombrero o un beso que pica y huele a pipa? Fuente: Tomado de: https://www.tornamesa.co/libro/cierra-los-ojos_90161
Imagen
El Sueño Interminable. Autor e ilustrador: Yvan Pommaux. Editorial: Ediciones Ekaré. (2 ejemplares) Este cuento te puede sonar a uno que te contaron cuando eras pequeño, pero el ilustrador te hace una propuesta desafiante. Crea un escenario distinto y el cuento se convierte en otro, aunque sigue siendo el mismo. Ahora importa mucho lo que ves y no sólo lo que sabes. Es un cuento antiguo transformado a un lenguaje del siglo XXI. Acepta el reto. No es un libro para ver una sola vez, permite muchas lecturas, porque hay muchos detalles en este escenario. Todo empezó en un café parisino que se llamaba Grimm. Fuente: Tomado de: https://www.libreriacasatomada.com/libro/el-sueno-interminable_7886
Imagen
Edmundo . Autor: Ingrid Chabbert. Ilustrador: Guridi. Editorial: Kókinos.  Edmundo, de Ingrid Chabbert y Guridi es un entrañable álbum ilustrado cuyo protagonista, Edmundo, conoce el amor gracias a la llegada inesperada de un pájaro al que tendrá que cuidar. Hasta entonces, vivía escondido en la naturaleza. Camuflado con ella, cambiando de color, ocultándose. Aunque lo que de verdad le gustaba era ser como de verdad era: negro, invisible. Un día encontrará un huevo extraviado en el bosque, al que decidirá cuidar noche y día, dándole calor sin asomar la nariz por encima de las hierbas ni una sola vez. Tras infinitos días de cuidados, finalmente nacerá una extraña y preciosa criaturita. Edmundo sentirá entonces todo el amor y la felicidad que, quizá, no había sentido hasta entonces. Piensa que sería bonito tener un pequeño ser al que cuidar, alguien a quien enseñar el arte de esconderse. Un compañero de vida. Pero incluso antes de que pueda ponerle nombre, el pájaro volverá con su ma...
Imagen
Un día de Tormenta. Autor: Daniel Nesquens. Ilustrador: Maguma. Editorial: A buen paso.  “Un libro surrealista sobre las gotas de lluvia y su poder. Un libro para ser como el agua.” Por la mañana dos señores, que no se conocen de nada, pasean por la calle cuando empieza a llover. A sus pies se forma un charco, allí de repente irán apareciendo surfistas y barcos que se mueven como en un mar en tempestad. Por el otro lado de este libro, que tiene dos caras, una familia vive una extraña inundación desde el techo: al parecer las gotas de agua tienen un irresistible poder de arrastre. Dos historias surrealistas escritas en el puro estilo de Daniel Nesquens, ilustradas por Maguma que juega a inventar dioses gigantes empeñados en observar nuestras pequeñas, grandes vidas. Fuente: Tomado de: https://www.abuenpaso.com/libro/un-dia-de-tormenta/
Imagen
Porque sí. Autor: Mac Barnett. Ilustrador: Isabelle Arsenault. Editorial: Océano Travesía.  Antes de irse a dormir, una curiosa niña le pregunta a su papá por qué el mar es azul, por qué los árboles pierden sus hojas en otoño, por qué, por qué... Su papá, impertérrito, le dará las respuestas más encantadoras y fantásticas, pobladas de dinosaurios espaciales, peces cantores y pájaros mensajeros... Finalmente es hora de dormir y soñar con todos los seres fantásticos de su dulce conversación. Este ingenioso libro álbum juega con la curiosidad infantil y las ingeniosas respuestas de un papá. La ilustración es perfecta para alimentar este juego de imaginación, y muestra que hay distintos tipos de respuestas válidas. Sin duda, se convertirá en un libro clásico para leer antes de dormir. En este libro los sueños fantásticos vienen antes de irse a dormir. Fuente: Tomado de: https://pantuflaslibros.com/productos/porque-si-mac-barnett/
Imagen
Marina, la Sepulturera de Algas . Autor: Antonella Berdugo. Ilustrador: Cinthya Espitia. Editorial: Círculo Abierto.  En Marina, la sepulturera de algas, una niña de doce años barre y entierra las algas muertas que la marea arrastra hacia la playa. Su labor en la isla no es sólo de limpieza, pues enterrar las algas es también “una manera de reconectarlas con el arrecife”. Escrito con el paisaje pegado a los pies, este libro cuidadosamente ilustrado sumerge al lector en un relato marcado por la infancia, los saberes heredados y la aparición de unos extraños visitantes. Fuente: Tomado de: https://ladiligencialibros.com/producto/marinala-sepulturera-de-algas/
Imagen
La Canica de Idrís. Autor: René Gouichoux. Ilustrador: Zaü. Editorial: Blume. Idrís se ve obligado a huir de la miseria y la guerra junto con su madre, a caminar por largos caminos y a deslizarse bajo alambradas para subir a una frágil embarcación.  Sin embargo, Idrís solo piensa en una cosa: su canica . La sostiene con fuerza en la mano para que la suerte no los abandone. Con su canica, Idrís llega a un lugar nuevo y desconocido, donde conocerá a otro niño que le enseñará su primera. En ocasiones resulta difícil saber cómo hablar a los más pequeños sobre los migrantes que huyen de la persecución, la miseria y la guerra. Este es un hermoso libro, con un texto sencillo pero evocador, que proporcionará palabras para dar explicación a hechos a menudo complicados. Los dibujos fuertes y expresivos, junto con la brillantez de los colores, ayudan a explicar este camino sin fin: un mensaje sobre el exilio, la fuerza de la solidaridad y la esperanza de la posibilidad de tejer vínculos en l...
Imagen
Un Mundo Nuevo . Autor: Katiba. Ilustrador: Ximena Arias. Editorial: El salmón editor.  Mamá decidió que era hora de irnos, ahí fue cuando empezaron a suceder cosas extrañas. En esta historia tendremos que enfrentar explosiones, atravesar montañas, desiertos y tormentas. Será una historia fantástica que te dejará lleno de emoción. Ximena Arias es una ilustradora y diseñadora gráfica de Bogotá. Su trabajo ha sido expuesto en Colombia, Alemania, Rusia y Perú. Con su trabajo le gusta contar historias, convertir los momentos simples de la vida en arte, y darle imagen a lo que soñamos, sentimos y amamos. Ha trabajado en proyectos editoriales, posters de películas y afiches con Panamericana, Bakánika y Casa tinta. Katiba es el autor oficial de la editorial. Fuente: Tomado de: https://ladiligencialibros.com/producto/un-mundo-nuevo/#tab-additional_information
Imagen
Pies para la Princesa . Autor e Ilustrador: Ivar Da Coll. Editorial: Cataplum Libros.  PIES PARA LA PRINCESA es una obra donde se evidencian algunas de las características propias del estilo de Da Coll: el humor, el juego de las palabras y la puesta en escena de una obra casi teatral, en la que los personajes interactúan como si se tratara de una función de títeres. ¡La princesa ha perdido los pies!, pero rápidamente encuentra la manera de conseguir unos nuevos; contratará un par y lo anunciará en la prensa. Y, como es de esperar, aparecen los convocados… cada uno más estrafalario que el anterior. Ninguno logra convencer a la princesa, ¡hasta que llega el par indicado! Este libro fue publicado por primera vez en el año 2001 por la editorial Anaya, en España. Quizás por eso poco se conoce en América Latina, lo que prácticamente nos pone ante una novedad del autor. Es importante mencionar que el texto y las ilustraciones fueron trabajadas por Da Coll para esta nueva edición, ¡ahora s...
Imagen
Jugar con Letras. Autor e ilustrador: Claudia Rueda. Editorial: SM.  Un pájaro, mientras camina, encuentra un huevo. Extrañado, trata de saber qué habrá adentro. Con paciencia lo cuidará hasta que se rompa. Nace un cocodrilo, quien será su compañero de juegos con las letras, los espacios (arriba, debajo, delante...) y con quién descubrirá los misterios del lenguaje. Fuente: Tomado de: http://www.literaturasmcolombia.com/libros/jugar-con-letras
Imagen
Matachita . Autor e ilustrador: Alekos. Editorial: B de Block.  En un instante, Renata logra convertirse en el personaje que a su imaginación se le antoje: toma prestado cualquier objeto de su alrededor y ya encarna un ser con su propio mundo y fantasía. El disfraz es la clave. Fuente: Tomado de: http://www.panamericanaeditorial.com.co/oa-infantil/777-matachita.html
Imagen
Me Ayudas Gatito . Autor e ilustrador: Gisela Messing. Editorial: Ediciones Ekaré. La gata blanca tiene seis hijos: Red, Blue, Tiger, Green, Yellow y Black. Los seis gatitos son buenos, aún cuando a veces no ayuden lo suficiente a su mamá. Basta que el pequeño Black ayude a mamá a preparar un delicioso pastel, para que los demás se animen a trabajar y disfrutar juntos en familia. Fuente: Tomado de: http://www.ekare.com/ekare/me-ayudas-gatito/
Imagen
La Gallinita Roja . Autor: Byron Barton. Editorial: Corimbo. Nadie quiere ayudar a la pequeña gallina roja a plantar el grano, ni a segarlo ni a trillarlo. Entonces, ¿quién se comerá el pan caliente? Fuente: Tomado de: http://www.oceano.mx/ficha-libro.aspx?id=12951
Imagen
El Pequeño Rey, General de Infantería. Autor e ilustrador: Javier Sáez Castán. Editorial: Ediciones Ekaré. Una mañana el Pequeño Rey encuentra sus soldados de juguete rotos. Decide conformar un nuevo ejército, esta vez con los insectos vecinos: gorgojos, cochinillas y babosas. Ansioso por batallar, sale a la búsqueda de algún enemigo. Después de varias batallas fallidas, ¡el Pequeño Rey está seguro de que ha vencido! Una historia antibelicista con sutil ironía. Fuente: Tomado de: http://www.ekare.com/ekare/el-pequeno-rey-general-de-infanteria/
Imagen
El Mejor Abrazo del Mundo. Autor: Sarah Nash. Ilustrador: Daniel Howarth. Editorial: Panamericana.  La mamá de Leopardito salió en busca de comida y él realmente extraña sus abrazos. Oso, Culebra y Mico intentan hacerlo sentir mejor, pero ninguno de sus abrazos funciona… ¡porque a Leopardito solo un abrazo le gusta! Una divertida y tranquilizante historia para todos aquellos a quienes les gusta abrazar, ¡y que los abracen! Fuente: Tomado de: http://www.panamericanaeditorial.com.co/historias-de-animales/1090-el-mejor-abrazo-del-mundo.html
Imagen
Pueblo Frente al Mar. Autor: Joanne Schwartz. Ilustrador: Sydney Smith. Editorial: Ediciones Ekaré.  Un niño despierta una clara mañana y mira el mar. Es un día de verano como tantos otros. Juega con un amigo, camina hasta la tienda del pueblo, visita la tumba de su abuelo. Pero mientras las horas pasan, sus pensamientos van una y otra vez hacia su padre que trabaja en las minas de carbón, allí mismo, bajo el mar. Una historia contada con pocas palabras e imágenes de enorme belleza que van y vienen, como los pensamientos del niño, entre la luz del sol y del mar, y la oscuridad de las minas de carbón. · Kate Greenaway Medal, 2018 · Canadian Children’s Literature Award, 2018 · Lillian Shepherd Award for Excellence in Illustration, 2018 · New York Rights Fair, 2018. Fuente: Tomado de: http://www.ekare.com/ekare/pueblo-frente-al-mar/
Imagen
Olivia… y el Juguete Desaparecido. Autor e ilustrador: Ian Falconer. Editorial: Fondo de Cultura Económica. A Olivia no le gusta el color verde de su uniforme de futbol; así que, mientras su mamá le hace uno rojo, Olivia sale a jugar con el gato. Al volver, el uniforme está listo, pero no encuentra por ningún lado su juguete favorito. Fuente: Tomado de: https://fce.com.co/producto/olivia-y-el-juguete-desaparecido/
Imagen
  Olivia y las Princesas. Autor e ilustrador: Ian Falconer. Editorial: Fondo de Cultura Económica.   Olivia no quería ser una princesa, como el resto de sus amiguitas. Decía tener una ´´crisis de identidad´´ y no comprendía por qué todas las demás se disfrazaban con falditas brillosas, varitas mágicas y coronas. Cuestionaba, además, que siempre quisieran ser princesas rosas. ¿Por qué no pensaban en ser princesas indias, tailandesas, africanas o chinas? No entendía. Lo único que tenía claro es que ella no sería una de ellas. Buscaba un estilo más original, más moderno. Tampoco pretendía ser La niña de los cerillos referida por Hans Christian Andersen, como en los cuentos que le leía su mamá antes de dormir. Por las noches, imaginaba que podría ser enfermera o reportera, incluso en adoptar a niños pobres. Y de tanto pensar, Olivia supo exactamente qué quería llegar a ser algún día. Olivia es un personaje creado por Ian Falconer caracterizado por su valentía y capacidad de deci...
Imagen
  Lily va de Paseo. Autor e ilustrador: Satoshi Kitamura.   Editorial: Océano Travesía.   ¿Un buzón con dientes? ¿Unas farolas con ojos? ¿Un puente hambriento? Para una perrita guardiana como Nicky hasta un inocente paseo puede estar lleno de peligros. A Lily le gusta salir a pasear con su perrita Nicki. Con ella se siente segura de ir al campo y de pasear por la ciudad. Lo que no sabe es que Nicki la protege de peligros que se esconden en los árboles, las calles y las ventanas. Es una tarea agotadora, pero vale la pena. Al final Nicki obtiene como recompensa un buen descanso y la satisfacción de cumplir con su tarea de guardiana. Fuente: Tomado de: https://libreriafrancesa.com.co/products/lily-va-de-paseo
Imagen
  Odio la Escuela. Autor: Jeanne Willis. Ilustrador: Tony Ross. Editorial: Océano Travesía.   ¿No te gusta la escuela? Te pareces a Honorata, la niña que no se lleva bien con nadie, ni con sus compañeros de clase, ni con sus maestros que tanto la hacen sufrir.   Una genial cura contra el bullying, que no sólo otorga perspectiva al problema, sino que ayuda a aceptar la realidad. La escritora Jeanne Willis y el dibujante Tony Ross unen fuerzas una vez más y nos entregan una historia para todos los niños que se hayan sentido alguna vez aislados del mundo que los rodea. Contada a manera de verso, la trama sigue a Honorata, una niña que no se lleva bien con nadie en su escuela. Todo le disgusta, al grado de decir que odia su escuela con pasión. Jeanne Willis se esmera por hacernos sentir dentro del mundo solitario de una niña, para comprender sus molestias cotidianas de un mundo que la oprime. El libro se apoya además en las geniales ilustraciones de Tony Ross. En Odio la...
Imagen
  Búho. Autor: Jairo Buitrago. Ilustrador: Rafael Yockteng. Editorial: Fondo de Cultura Económica Esta es la historia de dos seres distintos que se enamoraron, él era un ave nocturna y ella una muchacha. Fuente: Tomado de: https://www.tornamesa.co/libro/buho_112710
Imagen
  ¡Un Momentito! Autor e ilustrador: Gaëtan Dorémus. Editorial: Océano Travesía. Esta oruga odia las verduras. ¿No puede ver una berenjena ni en pintura, y no le muestres un hongo, o una lechuga, o una calabaza? Es más. Ni siquiera es una oruga, sino un terrible ogro que come niños, no plantas. ¿Pero miren, algo curioso le está pasando conforme avanza hacia el momento de convertirse en mariposa? ¿Qué pasará? Fuente: Tomado de: https://www.tornamesa.co/libro/un-momentito_81853
Imagen
  El Caballo Naranja. Autor e ilustrador: Hsu-Kung Lio. Editorial: Ediciones Thule.   Un caballo naranja está desesperado por encontrar a su hermano perdido, pero su única pista es la mitad de una foto antigua. El caballo decide hacer un anuncio, pero las respuestas que recibe le hacen perder la esperanza. Entonces, un día, el caballo naranja se encuentra con un caballo castaño y enseguida se hacen buenos amigos. Casualmente, el caballo castaño tiene también la mitad de una foto antigua. ¿Podría ser el hermano perdido que el caballo naranja ha estado buscando? Fuente: Tomado de: https://thuleediciones.com/catalogo/el-caballo-naranja/