La Casa. Autor e ilustrador: Roberto Innocenti. Editorial: Kalandraka. 

La casa se alza en una colina, próxima a una aldea. Sobrevivió́ a plagas, varias generaciones de una familia la habitaron, piedra sobre piedra vio pasar años, décadas, siglos. Se convirtió́ en una leyenda, pero cayó en el abandono, hasta que en el siglo XX volvió́ a renacer. 

La casa de las veinte mil historias fue testigo de veinte mil vicisitudes: felicidad y desgracia, celebraciones y cosechas, guerra y paz... Esta es su historia, desde 1900 en adelante, narrada por J. Patrick Lewis con pinceladas de texto de gran valor literario. Las ilustraciones hiperrealistas del premiado artista Roberto Innocenti nos llevan de viaje por el tiempo: desde los cambios estacionales hasta la transformación del paisaje, pasando por las viejas costumbres que mudan con el avance de la tecnología.


Fuente: Tomado de: https://www.kalandraka.com/pub/media/productattach/La-casa-C.pdf


Comentarios

  1. De este libro existe 1 ejemplar en la biblioteca.

    Acá puedes pedir el libro. Debes revisar si está disponible. Si alguien lo tiene en préstamo, puedes preguntar, acá mismo, en qué fecha lo entregará, para que tu puedas reservarlo. También puedes leer los comentarios y valoraciones de quienes ya lo han leído. Igualmente, puedes dejar tus comentarios sobre cómo te pareció el libro. Esto será muy útil para otros interesados en leer este libro.
    Al escribir tu mensaje, no olvides que siempre debes escribir tu nombre, apellido y el curso al que perteneces.

    ResponderEliminar
  2. Titina por favor me presta el cuento La Casa. Me gusta porque hay una casa que parece de vampiros. ¡Se ve embrujada!

    Soy Juan Andrés Pérez Ortiz de Jardín.

    ResponderEliminar
  3. Juan Andrés visitar una casa embrujada podría ser una experiencia divertida o aterradora pero estoy segura que para ti sería fascinante.

    La casa que encontrarás en esta historia fue construida con piedra y madera, pero, con el paso del tiempo, sus ventanas comenzaron a ver y sus cornisas a oír. Conoció tormentas, martillos y sierras, y, finalmente, fue abandonada. ¿Será qué esta embrujada?

    Puedes recoger el libro a partir de este viernes 16 de julio en mi oficina, desde las 6:30 a.m., hasta las 3:00 p.m., la fecha límite de devolución es el miércoles 21 de julio. Te recuerdo recoger el libro en la fecha establecida.

    María Cristina Vargas, coordinadora de biblioteca

    ResponderEliminar
  4. Buen día Titina. Soy Julieta Salinas Farfán, de grado transición. Por favor, me prestas el libro La casa. Me gusta porque en la portada del libro, hay una casa y yo creo que, en una página del libro habían construido una casa. Una vez cuando yo estaba en mi anterior colegio vi un libro que se parecía mucho a este.
    Que tengas buena tarde Titina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días Julieta. Esta es una historia es muy particular, imagínate, es la historia de una casa en la que pasaron muchas cosas con el pasar de los años, tanto así que se convirtió́ en una leyenda. Espero que la disfrutes con tus papitos.

      Puedes recoger el libro este viernes 18 de marzo en mi oficina, desde las 6:30 am hasta las 2:30 pm, la fecha límite de devolución es el martes 22 de marzo. Ten en cuenta que, si en una semana no lo has recogido, tu reserva se vencerá y se prestará a otro lector que esté interesado en leerlo.

      María Cristina Vargas, coordinadora de biblioteca

      Eliminar
  5. Hola Titina. Me llamo Juan José Lozano Rodríguez. Por favor me presta el libro La casa. Me gustó porque en la portada había una casa.
    Soy del grado transición.
    Chao Titina. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Juan José. Como lo dice la reseña, esta es una casa muy especial, llena de historias. Espero disfrutes la lectura en familia y conversen sobre lo leído.

      Puedes recoger el libro en mi oficina el viernes 22 de julio, desde las 6:30 am hasta las 2:30 pm. Recuerda que, si en una semana lo has reclamado, tu reserva se vencerá y se prestará a otro lector que esté interesado en leerlo.

      Debes devolver el libro el martes 26 de agosto, por favor escribe la fecha en tu planeador semanal, para que la tengas presente.

      Que tengas un lindo fin de semana.

      María Cristina Vargas, coordinadora de biblioteca.

      Eliminar
  6. Buenas tardes, Titina. Me prestas este libro, el nombre es “La casa”. Me gustó porque en el final se dañó la casa y ellos hicieron una nueva donde hay policías, hay muchos perritos. La casa está grande, tiene un sótano y tiene algunos caballos. Soy Emiliano Amaya Quiñones de jardín.

    Chao .Buenas tardes, Titina. Me prestas este libro, el nombre es “La casa”. Me gustó porque en el final se dañó la casa y ellos hicieron una nueva donde hay policías, hay muchos perritos. La casa está grande, tiene un sótano y tiene algunos caballos. Soy Emiliano Amaya Quiñones de jardín.

    Chao.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Emiliano. Me da gusto ver que cada día te interesas por explorar y disfrutar de nuevas historias. Espero que disfrutes mucho de este maravilloso libro en compañía de tus seres queridos. Que tengas un feliz fin de semana.


      Puedes recoger el libro este viernes 16 de septiembre en mi oficina, desde las 6:30 a.m. hasta las 2:30 p.m. La fecha límite de devolución es el martes 20 de septiembre.

      María Cristina Vargas, coordinadora de biblioteca.

      Eliminar

Publicar un comentario